Comprometida con la sociedad boliviana.
Nuestra universidad forma líderes con sólida formación científica, tecnológica y humana. Ofrecemos una educación integral, con programas acreditados y docentes de alta calidad.
Formar y especializar profesionales de excelencia, con principios, valores ético - morales y cívicos, caracterizados por su responsabilidad social, espíritu emprendedor, liderazgo y disciplina; promoviendo la internacionalización, Interacción Social y desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, para contribuir al desarrollo del Estado.
Ser la Universidad líder en la formación de profesionales en Ingeniería y de especialización, caracterizada por el estudio, aplicación e innovación tecnológica, con responsabilidad social y reconocida a nivel nacional e internacional.
Formar y especializar profesionales íntegros, con institucionalidad, responsabilidad social y cultura de innovación basada en la investigación y aplicación tecnológica, mediante el cumplimiento de los requisitos y estándares del Sistema de Gestión de Calidad.
-----------------------------------------------------
• Se crea la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, por su fundador Cnl. DIM. Julio Sanjinés Goytia, mediante Decreto Supremo No. 2226 del 26 de octubre y elevado a rango de Ley No. 286 el 10 de noviembre. • Integra el glorioso Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia. • Las primeras especialidades fueron Ingeniería en Construcciones e Ingeniería Geodésica, con la facultad de otorgar Títulos en Provisión Nacional.
Read More
• La EMI fue la primera universidad en Bolivia en ofertar la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos y la carrera de Ingeniería Comercial posteriormente.
Read More
• Por Resolución del Comando General del Ejército, la EMI abre sus puertas a estudiantes civiles para su formación profesional en las diferentes especialidades de ingeniería.
Read More
• El Consejo Nacional de la Universidad Boliviana en conformidad con los Artículos 181° y 187°, reconoce a la EMI como Universidad Militar del Sistema de la Universidad Boliviana.
Read More
• El VII Congreso Nacional del Sistema de la Universidad Boliviana, reconoce a nuestra Casa de Estudios Superiores como institución autorizada y facultada para la formación de ingenieros.
Read More
• Se apertura el Tecnológico en la Unidad Académica La Paz, para jóvenes estudiantes, que deseen acceder al título universitario de Técnico Universitario Superior, el 19 de noviembre con Resolución de Consejo Superior Académico No. 19/93
Read More
• Por Resolución de Consejo Superior Académico, se crea el Departamento de Posgrado con programas Posgraduales en Maestrías, Especialidades y Diplomados, posteriormente Doctorales y Postdoctorales.
Read More
• Mediante Ley No 1202 del Estado Plurinacional de Bolivia, decreta adecuar la naturaleza jurídica y estructura institucional de la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” – EMI al marco normativo vigente.
Read More
• La EMI recibe la Resolución del Consejo Superior Académico REG. N° 021/2021 que determina validad como fecha de creación del Laboratorio de Nanotecnología el 20 de octubre de 2020.
Read More
• Las Unidades Académicas de La Paz y Santa Cruz, reciben por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad el certificado NB/ISO 9001:2015.
Read MoreAutor: My. DIM Fernando Deheza Zambrana
Ingeniero a tu paso invencible
las montañas, la selva, y el mar
ven radiante, con fe incontenible
de la patria la enseña flamear
El castillo que ostentas pregona
la nobleza y razón de tu ideal
es azul como el cielo, la gloria
que tu lucha logró conquistar
Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal
Con la espada y la ciencia por armas
en la paz y en la guerra serás
centinela y gestor del mañana
forjador de un futuro feraz
Heredaste el orgullo del hombre
que ayacucho de gloria cubrió
y a tu templo ha legado su nombre
como augurio de fe en tu valor
Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal
Profession
Profession
Profession
Profession
________________________________________________________________________________________________
Promoviendo el acotamiento consciente de normas y reglamentos institucionales; y el respeto a las leyes.
Formando líderes que promuevan el emprendimiento de forma individual y colectiva a nivel nacional e internacional.
Inspirando al talento humano para la generación de los procesos de servicio y producción, hasta alcanzar la excelencia.
Promoviendo la participación de la comunidad universitaria, sin discriminacion ni restricciones, fomentando la cultura de la no violencia.
Busca la Excelencia como desafío institucional en todos los actos academicos de formación, de investigacion, de interacción social, de extensión y de gestión.
Dirige su esfuerzo principal a la formación y especialización tecnológica.
Forma y especializa profesionales en función a la visión del estado.
Fomenta la investigación y divulgación, orientadas principalmente al campo de necesidades y recursos del país.
Desarrolla actividades de extensión universitaria con un claro sentido del bienestar colectivo.
Inculca valores ético-morales y principios.
Promueve y genera conocimientos de vanguardia tecnológica.
Respeta la libertad de pensamiento y culto.
Promueve el uso sostenible y sustentable de los recursos naturales y el Medio Ambiente.
Responde rápidamente y en forma planificada al cambiante entorno social, económico, tecnológico y científico.
Mantiene y profundiza las bases históricas y cívicas de nuestra identidad nacional para incrementar el orgullo de ser bolivianos y así proyectarnos hacia el futuro.
Respeta, preserva e integra los conocimientos tradicionales saberes ancestrales a sus diseños curriculares.
Promueve la equidad de género, manteniendo la igualdad de oportunidades.
KRINGO